“El principio de la reorganización educativa está regido por la complementariedad. Cuando frenemos el coronavirus, la modalidad presencial retornará, mientras tanto combinaremos con la modalidad virtual a distancia, presencial y semipresencial”
La Misión en Bolivia de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) reclamó la modificación del Decreto Supremo 4231 “para no criminalizar la libertad de expresión”.
Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y el Ministerio Público fueron quienes ingresaron cerca del mediodía a las oficinas del inmueble situado en la avenida 16 de Julio.
Los manifestantes exigen volver a trabajar rompiendo la cuarentena por la emergencia y presionan con el cierre del botadero para lograr otras demandas sociales.
“Si tuviéramos que elegir una palabra que defina nuestra sensación, es frustración. El pueblo está frustrado”, dijo el exmandatario en un video colgado en Twitter.
“La cuarentena se extiende durante una semana más, mínimamente”, enfatizó Costas al exponer las decisiones asumidas para precautelar la salud de la población cruceña.
Detalló que realizaron un aporte voluntario de todos los trabajadores en carne para efectuar la ayuda social y así “llegar a la gente más necesitada por lo menos con uno o dos o tres kilos de carne.
Desde hace algunas semanas, la estatal petrolera se vio envuelta en polémica por unos supuestos contratos irregulares de combustible, seguros y alimentos.
Las autoridades municipales aseguraron que la cuarentena total se mantendrá por una semana más y pidieron a la población del departamento acatar y respetar la medida.
“Se recuperaron 18 y solo existen siete internados en este nosocomio, esto muestra que la estrategia que estamos aplicando en el departamento, sumado el Hospital del Norte de El Alto, está dando resultados”, comentó.
"El comandante en Jefe me dio la noticia de que el suboficial de música Cansio Puri, de la Fuerza Aérea, que tenía un diagnóstico de diabetes, se puso mal y falleció con la sintomatología de Covid-19".
El titular de ADA agregó que de esta forma la exposición reduce los niveles de riesgo y facilita a los comerciantes implementar el sistema, siendo una solución de bajo costo.
"Tenemos identificadas acciones que han generado algunos funcionarios vinculados a seguros, acciones que se identifican como presuntos actos vinculados a delitos dentro de la administración del Estado".
Hasta hace dos semanas, el índice llegaba a 4,2 infectados por cada 100.000 pobladores del país; hace una semana, aumentó a 9. Pero, el sábado se dio un récord en el incremento de pacientes, con 241.
Indicaron que cuando el producto llegue a las oficinas de Adepcoca, en Villa Fátima, pasará por cámaras de desinfección que serán instaladas en el lugar.
“Las medidas asumidas por todos los niveles de gobierno no han considerado las realidades de nuestros pueblos y naciones indígenas" señala el pronunciamiento.
El pedido, según el Alcalde, incluso vino de los comerciantes y fue avalado por el Colegio Médico de Oruro y el Servicio Departamental de Salud (Sedes).
“Ya son 1.872 casos que se registran durante este periodo de restricción sanitaria. Son seis feminicidios y 60 violaciones a infante, niño, niña y adolescente”